Mi nombre es Daniel Benito García, nací en Elche, Alicante el tres de enero de 1999,
con apenas 3 o 4 años de edad empecé a interesarme por la ropa, a hacer vestidos
a mis muñecas y a dibujar vestidos sin parar, y cuando descubrí a los 8 que existía
el diseño de moda como profesión y que se podía estudiar diseño, decidí que de
mayor quería ser diseñador de moda y tener mi propia firma. Desde entonces no he
parado de aprender a coser, dibujar, patronar y conocer tejidos y sus posibilidades.
En 2018 empecé a estudiar diseño de moda, en la EASD de Alcoy, con un objetivo
muy claro; diseñar vestidos y prendas de Alta Costura que yo mismo supiera hacer
desde cero, sin olvidar la importancia de una buena investigación teórico-creativa, y
la necesidad de hacer una buena propuesta comunicativa basada en estilismos
acorde con las prendas, una puesta en escena interesante con una calidad visual y
fotográfica.
Mi sueño es crear my propio atelier y firma de moda a medida, por ello realicé mis
practicas en el taller de Lorenzo Caprile, donde aprendí la necesidad de probar los
vestidos a la clienta tantas veces como fuera necesario para lograr un acabado
perfecto y conseguir que la clienta quede lo mas contenta posible con el resultado
y mantener el valor artesanal y tradicional de la firma.
Por otro lado con el objetivo de aprender a hacer ropa a medida, llevo desde 2018
haciendo prendas a medida que gente de mi entorno, amigas, amigos, familiares y
últimamente gente no tan cercana a mi, me encargan para asistir a bodas o fiestas
importantes para ellas. Recientemente he acabado mis estudios y además de los
encargos a medida estoy intentado encontrar trabajo en una firma que haga
vestidos de novia a medida para aprender mas sobre el oficio antes de lanzarme
con mi propio proyecto. Luego mis inquietudes de presentarme a CLEC son estar
presente con una “minicolección” propia en un festival tan vanguardista, la
posibilidad de hacer contactos y conocer gente de la industria y dar a conocer en
este espacio mi estilo personal.
Mi imaginario a la hora de buscar referentes e inspiración cada vez que he de
sumergirme en un nuevo proyecto, se basa primero que nada en investigar la
historia de la moda, el barroco, la moda modernista, los años 20, la silueta de los
50, el minimalismo chic de los 60 y 90, etc. Fundamentar mis diseños en la moda
del pasado es para mí esencial.
Por otro lado está mi gusto por la modistería tradicional y la alta costura y
concretamente por el renacer que esta vivió durante los años 90 de la mano de
modistas como Christian Lacroix o John Galliano. A parte de estos refe- rentes
estéticos, me interesan mucho las foto- grafías de los años 80 y 90 que mi madre y
mis tías conservan, sus reportajes de boda, las cintas caseras de VHS, las
anécdotas que cuentan y las prendas de esa época que ellas conservan y me
suelen dar y que yo retoco, reciclo, modifico o simplemente conservo y guardo.
Otra cosa que me obsesiona y me inspira es el cine de Almodóvar, las folclóricas
españolas, y sentarme con mis tías a escucharlas charlar. Todo esto que para mí es
costumbrismo puro y duro, es lo que me gusta mezclar con la seriedad clásica de la
moda que más me gusta y así situar esta elegancia en el panorama de lo más
cotidiano y tal vez humilde.